Entradas

ADMINISTRACION BASE DE DATOS PARTE 1

1.1. Administrador de Base de Datos (DBA). Administrador de base de datos (DBA) dirige o lleva a cabo todas las actividades relacionadas con el mantenimiento de un entorno de base de datos exitoso. Las responsabilidades incluyen el diseño, implementación y mantenimiento del sistema de base de datos; el establecimiento de políticas y procedimientos relativos a la gestión, la seguridad, el mantenimiento y el uso del sistema de gestión de base de datos; y la capacitación de los empleados en la gestión y el uso de las bases de datos. Se espera que un DBA se mantenga al tanto de las nuevas tecnologías y los nuevos enfoques de diseño. Típicamente, un DBA tiene ya sea un título en Ciencias de la Computación y algún tipo de entrenamiento en el puesto de trabajo con un producto particular de base de datos o una experiencia más amplia con una gama de productos de base de datos. Por lo general, se espera que un DBA tenga experiencia con uno o más de los principales productos de gestión de bas...

LENGUAJES DE INTERFAZ PARTE 2

1.2 El procesador y sus registros internos. Un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad integrada en el microprocesador que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados,  generalmente en operaciones matemáticas. Función de un Registro. Los registros están en la cumbre de la jerarquia de memoria, y son la manera mas rápida que tiene el sistema de almacenar datos. Los registros se miden generalmente por el numero de bits que almacenan; por ejemplo un "registro de 8 bits" o un "registro de 32 bits". La CPU contiene un conjunto de localidades de almacenamiento temporal de datos de alta velocidad llamada registros. Algunos de los registros están dedicados al control, y solo la unidad de control tiene acceso a ellos. Los registros restantes son los registros de uso general y el programador es el usuario que tiene acceso a ellos. Algunos Registros Básicos. A. Contador de Programa (PC). B. Registro de Direcci...

LENGUAJES DE INTERFAZ PARTE 1

INTRODUCCIÓN. Al desarrollarse las primeras computadoras electrónicas, se vio la necesidad de programarlas, es decir, de almacenar en memoria la información sobre la tarea que iban a ejecutar. Las primeras se usaban como calculadoras simples; se les indicaban los pasos de cálculo, uno por uno. Lenguaje Ensamblador es la primera abstracción del Lenguaje de Máquina, consistente en asociar a los códigos de operación (OPCODES) palabras clave que faciliten su uso por parte del programador. Como se puede ver, el Lenguaje Ensamblador es directamente traducible al Lenguaje de Máquina, y viceversa; simplemente, es una abstracción que facilita su uso para los seres humanos. Por otro lado, la computadora no entiende directamente el Lenguaje Ensamblador; es necesario traducirle a Lenguaje de Máquina. Originalmente, este proceso se hacía a mano, usando para ello hojas donde se escribían tablas de programa similares al ejemplo de la calculadora que vimos anteriormente. Pero, al ser tan direct...

Libros de Interes.

Presentación de Libros de Programación y Graficación. Libro de Java 6 .

1.4 Graficación Fractal

Imagen
En este video podemos apreciar con mas claridad lo que es la graficación fractal.Gracias a la explicacion de Red De Cerebros .

1.3 Formatos Gráficos de Almacenamiento

Imagen
Cuando almacenamos una imagen de manera dígital nos dan varios formatos donde la información como los tonos, brillos y constrastes se veran guardados. De esta manera es cuando vemos la calidad de la imagen. Al ser comprimidos algunos pueden generar pérdidas de la calidad o no, teniendo en cuenta el espacio si tenemos memoria limitada o el tamaño o peso que puede generar la imagen al ser descargada o enviada, sin limitar la calidad óptima de la imagen.  Características de una imagen digital Existen dos características que varían entre los diferentes formatos:   Profundidad de color: se trata del número máximo de colores diferentes que puede contener una imagen en un formato.   Compresión: si el almacenamiento de la información binaria es tal cual, o previo paso por una etapa de compactación de la información. ¿Qué significa compresión con pérdidas? Se trata de un mecanismo de compactación de la información de las imágenes digitales en que se consiguen unos ele...

1.2 Dispositivos de Hardware y Software para el Despliegue Gráfico.

Estas herramientas nos ayudan para el campo de la informática gráfica, en ella se pueden encontrar diferentes dispositivos de salida: desde los que permienten obtener representaciones en soporte físico hasta sofisticados sistemas de "inmersión" capaces de generar todo un entorno de realidad virtual alrededor del usuario y programas especializados en animaciones, renderizado de imagenes y efectos visuales. En el Hardware: Monitos de Video. Tarjeta Gráfica. Monitores CRT a Color. Panel de Pantalla de Plasma. LCD. Dispositivos de Visualización 3D (Sistemas de Realidad Virtual, Monitores Estereoscópicos Duales). En el Software:  Existe dos tipos de software para gráficos: SPP (Special-Purpose-Packages).  Licencia: Maya, Software de Modelado en Autodesk.  AUTOCAD   3D's Max CorelDraw     Adobe Photoshop SketchUp   Gratuitos: Canva   Pixlr   PicMonkey   Easel.ly   Piktochart   INKSCAPE ...